5 Records Mundiales de Jaén

La provincia de Jaén es una desconocida para la inmensa mayoría de viajeros. Es sorprendente comprobar cómo el turista medio ignora la existencia de esta región española, y acude a los cantos de sirena de otras provincias que tienen mucho que mostrar pero en menor cantidad y calidad que Jaén. Decían los viajeros griegos de la antigüedad que quien no ha visto Egipto no ha visto el Mundo. No sería una injusticia histórica parafrasearlos y decir que «Quien no ha visto Jaén no ha visto el mundo». Jaén cuenta con records mundiales muy a tener en cuenta para el turista que quiera tener en su cuaderno de viaje apuntados estos hitos:

1.- ES LA REGIÓN ESPAÑOLA CON MAYOR EXTENSIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS

No sólo eso, lo espectacular de sus espacios verdes hace que siempre esté en todas las guías de viajeros especializados (y consumados) entre los destinos que hay que ver, los famosos «must see». Pruebas de ello las tenemos a cientos, como por ejemplo en  http://elviajero.elpais.com/tag/jaen/a/   La superficie protegida de Jaén es mayor que todo Luxemburgo, teniendo el Parque Natural más grande de España y el segundo más grande de Europa, el Parque de Cazorla, Segura y las Villas.

2.- EL MAYOR BOSQUE DE OLIVOS DEL MUNDO

Más de 66 millones de olivos en Jaén. Es el mayor bosque agrícola del mundo, un auténtico pulmón verde que convierte a esta región  en una productora neta de oxígeno. Este árbol tan venerado en el Mediterráneo ha convertido a Jaén en referencia mundial, pero no es este el apartado del aceite (record posterior) sino el de los arboles centenarios, los paisajes de olivos, cortijos seculares y pueblos blancos llenos de luz.

3.- LA MAYOR PRODUCTORA DE ACEITE DEL MUNDO

Aporta al mundo más del 40% del aceite que existe. La mayoría de las botellas de aceite que tenéis en vuestras casas (sea la etiqueta que sea y ponga lo que ponga) es aceite de Jaén. Sus almazaras comienzan a tener reconocimientos internacionales a la mejor calidad (ya era hora).

4.- LA REGIÓN CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE FORTALEZAS DE EUROPA 

Y la segunda del Mundo. La región de Jaén ha sido históricamente un lugar de encuentro, también para batallar. La batalla de las Navas de Tolosa, la Batalla de Bailén, la de Baécula (Guerras Púnicas) son algunos de los hitos guerreros de esta provincia. El resultado es una infinita lista de castillos, murallas, torres, fortificaciones que van desde la época prerromana hasta hoy en día.

5.- LA MAYOR COLECCIÓN DE ARTE IBÉRICO DEL MUNDO

Los íberos eran la población autóctona de una parte significativa de la península ibérica. Comerciantes y guerreros, se carazterizaron por su trato con griegos y servir de mercenarios para los romanos (y cartagineses). Su opulencia económica vino muy dada por la industria minera, que en Jaén tiene su máxima expresión en la ciudad de Linares. En los museos de Jaén encuentras la mayor colección de arte de este pueblo, pero no sólo eso. Una ruta circular por la provincia te llevará a enclaves de estos pueblos, desde oppidum a templos, o a lo que puede ser el edificio construído con plan previo más antiguo de España, La Cámara Sepulcral de Toya (siglo IV a.c.).

No todo es playa, sol y discotecas en España. Viajar a Jaén es viajar al corazón de la primera Europa.

4 comentarios

  1. […] 5 Records Mundiales de Jaén […]

  2. No se dice «must to see», sino «must see»…

    1. Gracias por tu apunte, lo siento, es lo que tiene escribir a toda velocidad. Corregido.

  3. Antonio J. · · Responder

    En mi opinión, ese «auténtico bosque» no es en realidad un «pulmón verde» si tenemos en cuenta que el olivar de Jaén tiene las más altas tasas de erosión de España, una baja biodiversidad de especies animales y vegetales y unas altas concentraciones de pesticidas y herbicidas, yo diría que en realidad es un «desierto con árboles». A parte de esto, en lo demás estoy de acuerdo contigo.

    Un saludo!

Deja un comentario